martes, 29 de diciembre de 2015

INTRODUCCIÓN En el ámbito del ejercicio de la administración pública además de la relevancia de manejar nociones elementales en torno a la teoría organizativa, las finanzas públicas, el gobierno y las políticas públicas y teoría del Estado (fundamentalmente, priorizando el área de diseño institucional) es imperativo dominar los tópicos de mayor utilidad en...

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Breve entrevista que me hizo el gran amigo y periodista Andrés Segovia Moreno (ULA-NURR) en torno al posible escenario político que, prospectivamente, se avizora para el año 2016, con motivo a la victoria obtenida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional...

sábado, 12 de diciembre de 2015

(Fotografía de la Iglesia "San Juan Bautista" de la ciudad de Valera, estado Trujillo)  Rohmer Samuel Rivera Moreno             De antemano, resulta valioso y fundamental conceptualizar al desarrollo local como un proceso que implica prácticas institucionales participativas que, sustentadas en las fortalezas,...
...

viernes, 4 de diciembre de 2015

Rohmer Samuel Rivera Moreno  A manera de exordio es menester y pertinente sostener que la ciencia política actual debe basarse y fundamentarse sobremanera en investigaciones de carácter empírico provenientes de la psicología política, la sociología electoral y los estudios de opinión pública, para así determinar y comprender con rigurosidad el conjunto de...

jueves, 3 de diciembre de 2015

Rohmer Samuel Rivera Moreno Es oportuno asumir y destacar de antemano que los diversos procesos, dinámicas y fenómenos de carácter e implicaciones geopolíticas en el mundo actual no han sido configurados unilateralmente por el Estado como estructura/realidad política –aún cuando éste en el ámbito de las relaciones internacionales siga  jugando un papel preponderante...
Rohmer Samuel Rivera Moreno Los múltiples cambios en los cuales se ha visto inmerso el mundo contemporáneo, sobre todo, en el ámbito de la política internacional y las relaciones internacionales han puesto de relieve que los viejos esquemas tradicionalistas de la disciplina de las Relaciones Internacionales se muestran cada vez más insuficientes e inidóneos para...

¡A leer y a aportar en el proceso de enseñanza-aprendizaje!

¡A leer y a aportar en el proceso de enseñanza-aprendizaje!
Hay que dialogar... Hay que sociologar políticamente. Coadyuvemos con la configuración de una cotidianidad sobre la base de una Pedagogía del reconocimiento y el acompañamiento del Otro.

Datos personales

Mi foto
Politólogo oriundo de Valera, estado Trujillo (Venezuela). 28 años. Estudiante de la Maestría en Desarrollo Regional (ULA), la Maestría en Ciencias Políticas (ULA) y el Doctorado en Educación (ULA). He sido profesor de: Metodología I (Derecho); Metodología II (Derecho); Investigación Educativa (Educación); Lectoescritura y Metodología del Estudio (Derecho); y Psicología General (Programa de Profesionalización Docente) en la ULA-NURR. Actualmente ejerzo como docente en el área de Sociología, adscrita al Departamento de Ciencias Sociales en el mencionado Núcleo de la Universidad de Los Andes. En este espacio espero compartir contenidos de relevancia, pertinencia e interés para los usuarios de las diversas plataformas inherentes a la web 2.0. Auguro nuestra interacción resulte gratificante, fructífera y provechosa. En definitiva, si deseas conocerme, entonces conóceme por lo que escribo. Mucho gusto... ¡Bienvenidos!

Blog del comunicador social Andrés A. Segovia Moreno

Blog del comunicador social Andrés A. Segovia Moreno
Espacio dedicado al análisis periodísitico de aspectos políticos, socioculturales y económicos de relevancia nacional e internacional, con un notable sentido crítico.

¡Peruzolanísimo!

¡Peruzolanísimo!
Sigue esta cuenta manejada por el colega Juan Carlos, quien se reside en la ciudad de Lima.

Blog del Dr. Luis Javier Hernández Carmona (Lisyl, NURR-ULA)

Blog del Dr. Luis Javier Hernández Carmona (Lisyl, NURR-ULA)
Apuntaciones semioliterarias para adentrarnos a la perspectiva ontosemiótica, en tanto semiótica de la afectividad-subjetividad; propuesta teórico-metodológica del profesor Hernández Carmona para el abordaje de lo social y lo humano, es decir la semiosis.

¿La Política del Logos o el Logos de la Política?

¿La Política del Logos o el Logos de la Política?
¡También estoy en Facebook! Visita la cuenta de Reflexiones Politológicas... ¡Interactuemos! Dialoguemos con amenidad.

¡Ayúdame a difundir mis ideas! Comparte mi contenido en la "comunidad virtual". ¡Gracias!

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites

Sígueme en Twitter...

Visita también mi Google Site

Visita también mi Google Site
En algún lugar de Valera con un loro sumamente simpático.

LABORATORIO DE INVESTIGACIONES SEMIÓTICAS Y LITERARIAS (LISYL)

LABORATORIO DE INVESTIGACIONES SEMIÓTICAS Y LITERARIAS (LISYL)
Sigue las producciones intelectuales del LISYL. La Semiótica constituye un enfoque teórico-metodológico pertinente y valiosísimo para el estudio transdisciplinar del Sujeto, la Sociopolítica y la Cultura.

REVISTA ONTOSEMIÓTICA

REVISTA ONTOSEMIÓTICA
Publicación académica del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel".

Seguidores

Derechos de autoría intelectual reservados a Rohmer Samuel Rivera Moreno.